
1. BUSCA EL LUGAR
Antes de viajar, pregunta en los foros y redes sociales por los recorridos habituales de tu lugar de destino. También puedes preguntar en la recepción del hotel.
2. HAZ GRUPO
Contacta con un club local o queda con un compañero que esté a tu mismo nivel. También puedes localizarlos en las tiendas especialistas de tu ciudad.
3. MADRUGA
Si sólo tienes tiempo por la mañana, sal a correr. Nunca sabes si por la tarde tendrás que visitar la ciudad o ver a alguien. Y aprovecharás para entrenar algo más fresco por la mañana.
4. IMPROVISA
Llevar los zapatos de goma a mano te puede ayudar si, de repente, hay un parón de 2 horas en el que no tienes nada que hacer o sabes que el bus de la excursión va con retraso. Después de la carrera, unas toallitas húmedas te dejarán como nuevo.
Un consejo: evita Olores llevando siempre alguna bolsa de plástico para meter dentro la ropa sudada, así no transmitirá el mal olor al resto de tu equipaje. Es mejor también que dejes secar la ropa por la noche en vez de meterla en la maleta húmeda.
Fuente: Runners.es
Las diferencias entre un calentamiento para entrenamiento y para competencia
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Fortalece tus piernas y evita las lesiones con estos 5 ejercicios
Tips para mejorar más rápido la recuperación entre intervalos