Infórmate sobre la ruta de la carrera. Eso significa conocer dónde empieza y dónde finaliza y realizar todos los preparativos necesarios para el transporte. Tanto si es una carrera de larga como de corta distancia, preséntate por lo menos con una hora de antelación para calentar y acostumbrarte al entorno.
No puedes correr sin energía, pero comer poco antes de la salida puede provocarte calambres. Trata de comer alimentos ricos en carbohidratos no más tarde de una hora antes de que comience la carrera.
En carreras de más de 10 km, muchos participantes buscan una bebida para mantenerse hidratados. ¿Prefieres correr con una botella o coger bebidas en los puestos de hidratación? Toma una decisión y entrena en consecuencia. En el caso de las carreras trail, lleva tu hidratación para asegurarte que no te faltará.
Es imposible saber de antemano cómo se va a desarrollar una carrera pero eso no significa que no necesites un plan. ¿Quieres correr rápido al principio y luego levantar el pie del acelerador, o viceversa? Intenta que el comportamiento de otros corredores no te influya para cambiar de plan. A los principiantes les aconsejamos evitar correr rápido al principio de la carrera. Ir adelantando en la segunda parte de la carrera a los participantes que se han pasado de entusiasmo aumentará tu confianza.
Consulta las previsiones meteorológicas para el día de la carrera y elige una equipación adecuada. No hagas experimentos el día de la carrera: viste ropa que ya hayas usado y con la que te sientas cómodo y evita estrenar artículos nuevos.No olvides protegerte del sol.
Cuando estés cansado te ayudará seguir la trayectoria de otros corredores para seguir en carrera. Otra táctica útil es elegir a un participante que te saque una distancia, no demasiado grande, e intentar llegar hasta él, o simplemente mantener la misma distancia.
En una carrera de fondo puede servir de ayuda dividir la carrera mentalmente en diferentes secciones. Así, puedes dividir una media maratón en carreras de 5 km, afrontando una sección tras otra. Esto también funciona alcanzando puntos visuales (por ejemplo farolas o esquinas de calles). Hace que la distancia sea menos desalentadora y disminuye la presión.
Si bien necesitas una buena dosis de adrenalina, la tensión y la poca relajación pueden hacer que seas menos eficaz. Trata de hacer un análisis mental cada cierto tiempo durante la carrera. Pregúntate: ¿cómo lo estoy haciendo? ¿Cómo me siento? Haz un esfuerzo por relajar manos, hombros y respiración. Esto te permitirá correr con mayor facilidad.
Participa junto con un compañero o intenta que tus amigos o familiares acudan a animarte. Saber que alguien te está alentando te aportará energía cuando estés más cansado. También es más fácil correr cuando sabes que alguien te está esperando en la meta,para compartir el momento.
Disfruta cuando corras. Si no estás contento con tu rendimiento, enfádate durante unos instantes, regístralo y sigue adelante. Consultar el registro más adelante puede ayudarte a evitar experiencias similares. Pero no olvides que todo el mundo tiene días malos, y que esas memorias negativas se olvidan con una buena carrera.
Fuente :http://www.asics.es
Para mantener un buen nivel de hidratación durante la rutina de ejercicios, se debe consumir líquidos antes, durante y después de la misma. Se sugiere que los atletas durante el ejercicio consuman bebidas deportivas cada 10 – 15 minutos, para minimizar la pérdida de peso corporal, los electrolitos y las sales esenciales producto de la […]
Según un reciente estudio publicado por “The Journal of Physiology” el running y el spinning mejoran el funcionamiento del corazón. El running dejó de ser una moda para transformarse en un estilo de vida. Pero también podemos hablar del ejercicio en general. Si eres de los que están en éste camino te felicitamos pero si […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
El colágeno supone un 25% de la masa total de proteínas del cuerpo. De ahí que la importancia vital que adquiere esta proteína, especialmente para cuidar la piel, los huesos y las articulaciones. Por lo general, asociamos rápidamente al colágeno con productos específicos de belleza, como son las cremas anti-edad, dado que la mayor parte […]
Lo primero que debemos considerar es que en dieta de definición muscular no sólo pretendemos deshacernos de la grasa corporal, sino también, cuidar el músculo que hemos desarrollado. Por lo tanto, en la dieta no pueden faltar calorías y para ello serán de utilidad los carbohidratos. Lo más recomendable es escoger hidratos de bajo […]
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Una de las interrogantes más frecuentes cuando alguien comienza a hacer ejercicio es : ¿qué debo comer cuando voy participar en una competencia? Los temores son diversos: “si como mucho me sentiré pesado”, “si como poco no tendré energía para rendir en la competencia”, “si como tal o cual cosa me puede caer mal en […]
Mucha gente que quiere perder grasa, por falta de tiempo, toma una decisión: hacer dieta o ejercicio. La dieta sin duda es lo más importante para alcanzar un peso saludable, porque es responsable del 70 a 80 % del éxito para lograrlo. El ejercicio aporta sólo el 20 a 30 % a la pérdida […]
Los últimos estudios han demostrado que la importancia no radica en que se acelera el metabolismo ni mucho menos, radica en que comer varias veces al día evita que de hambre y esto hace que puede tener un control mucho más eficaz de qué como y cuánto como. Si controlo qué como y cuánto como, […]