
El bienestar del cuerpo comienza por los pies. Así rezaba un famoso eslogan de una firma de zapatillas que casi con total seguridad se creó para lanzar una campaña de marketing viral con la finalidad de vender cuantos más pares, mejor. Sin embargo, esta afirmación no resulta tan desencaminada si la analizamos desde un punto de vista científico. En este post, pretendo darte algunos consejos para ayudarte a mejorar la circulación sanguínea de tus pies.
Una buena circulación es fundamental para la salud general de tu organismo, ya que la sangre es la encargada de transportar el oxígeno y los nutrientes esenciales a todo el cuerpo. Si la circulación sanguínea es insuficiente, el organismo no podrá funcionar de manera correcta.
La hipertensión arterial, así como la aparición de varices son algunos de los síntomas más evidentes de una mala circulación sanguínea. Una coloración azulada en la piel tanto del pie como en las uñas, junto con reiterados calambres cuando hace mucho frío, puede ser una señal de advertencia de una falta de riego sanguíneo.
Remedios naturales y medicinales
Existen diversos tratamientos probados para estimular la circulación sanguínea de los pies. Un remedio natural y poco conocido es la pimienta de cayena, que contiene propiedades vasodilatadoras, y puede emplearse como si fuera una crema. Simplemente tienes que frotarla en tus pies para favorecer al instante el riego sanguíneo en la zona. La estimulación del corazón, el fortalecimiento de las arterias y el aceleramiento del metabolismo, son otros de los beneficios que posee la cayena.
Consejos sencillos
Por: Koldo Larrea / www.runnea.com
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial