
En primer lugar y de manera práctica recordaremos que las lesiones pueden ser AGUDAS, si se producen de manera abrupta o repentina o CRÓNICAS, cuando la lesión ha mantenido un patrón de permanencia y/o progresión a empeorar. En estas últimas se incluyen también las degenerativas propias de la edad. Obviamente tanto las agudas y crónicas pueden ser susceptibles de curar, sin embargo justamente el hecho de que no haya un retorno a la normalidad provocando molestias o disfunción persistente las ubica en la categoría de crónicas.
Respuestas: Dr. Manuel Mijares
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial