
Las chicas también corren. ¿Quién lo duda hoy en día? . Muchas mujeres han asumido el running como deporte. La sensación de libertad y el torrente de adrenalina que se siente al correr sin duda alguna enganchan a quienes quieren mantenerse saludables y con un peso adecuando. Por eso decidimos crear una lista sobre esas dudas o consideraciones que toda mujer corredora debe saber, a continuación un listado de 10:
1. Por desgracia, los hombres y las mujeres nunca serán iguales a la hora de ir al baño (número uno, como decimos en Venezuela). Los hombres se resuelven bastante rápido este asunto. Mientras que las mujeres hacen largas colas para ir al baño. Sin embargo, las corredoras no tienen por qué ser prisioneras de su anatomía. Basta con encontrar un lugar privado detrás de un árbol o un vehículo. Que eso no te impida correr tus largos.
2. Los minerales que deberían consumir las mujeres que practican el running son el calcio y el hierro. El hierro es especialmente importante en los días de menstruación. Como fuentes de calcio se recomiendan los lácteos, verduras de hoja, brócoli, sardinas y salmón. Los alimentos ricos en hierro son el hígado, cereales fortificados secos, carne y espinaca.
3. Las mujeres con un fuerte entrenamiento que han estado embarazadas en los últimos dos años o consumen menos de 2500 calorías al día, deben ser más exhaustivas a la hora de realizarse exámenes de sangre para conocer sus niveles de hierro. Se requieren pruebas más reveladoras, como los de la ferritina sérica, saturación de transferrina y la capacidad total de producción de hierro.
4. No pierdas ese día de entrenamiento ni esa carrera porque tengas la menstruación. Si sufres de cólicos durante esos días, correr puede aliviar el dolor, gracias a la liberación de las endorfinas. Para evitar manchas o incomodidad con la toalla, elija el uso de tampones o una copa menstrual.
5. Correr ayuda favorece una piel saludable. Según los dermatólogos, correr estimula la circulación, transporta nutrientes y elimina los desechos de la piel. Todo esto conduce a una reducción de la grasa subcutánea, lo que hace la piel más clara y suave.
6. Si bien es cierto lo anterior, USA PROTECTOR SOLAR. No importa si es una carrera corta o larga, es fundamental protegerte la piel para evitar manchas y otros efectos más graves de la exposición al sol.
7. Las corredoras pueden ser tan competitivas como los hombres. Quizás hasta un poco más. No dejes que la actitud de otras mujeres te hagan sentir inferior en esta disciplina. La belleza del running es que todos llegamos al éxito sólo que en diferentes momentos. Ahora bien, si alguien te reta, corre y diviértete en la competencia. Solo, si eso te hace sentir feliz. Si no, déjalos que pasen. En este deporte no siempre gana el que llega primero, sino el que más disfruta.
8. A los bebés no les gusta el sabor de la leche materna después del ejercicio, ya que es alta en ácido láctico y tiene un sabor amargo. Se recomiendan que recojas la leche para su posterior alimentación o que amamantes antes de correr.
9. Si bien dicen que las mujeres cuando practican running sudan menos que los hombres, pareciera que el enfriamiento por evaporación es menos eficiente, porque por lo general son más pequeñas. Las implicaciones de esto es que necesitan beber abundante agua (hasta que la orina salga limpia) para compensar los efectos de la transpiración y evitar la deshidratación.
10. Las mujeres que corren solas, deben tomar precauciones: Deja una nota en tu casa diciendo cuando te fuiste, donde estás entrenando y cuándo estimas regresar; evita zonas solitarias; no uses siempre la misma ruta; evita correr en la noche; no lleves joyas; mantente alerta con tu entorno; lleva una identificación pero que sólo incluyan tu nombre y un número de teléfono de emergencia.
Con información de: SoyMaratonista
¿Correrás fuera de casa? Estos tips son para tí
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Cuando hacemos ejercicios la temperatura que alcanzamos puede llegar a 38-39 grados. La evaporación del sudor enfría el cuerpo. Esto es algo normal, y es un mecanismo de compensación del organismo para contrarrestar el exceso de calor generado durante el ejercicio. Es por eso que sentimos frío después de correr una carrera de larga distancia […]
Siempre escuchas que ejercitarse es bueno para la salud, pero ¿ por qué el running es una buena opción? Las investigaciones refieren nuevos beneficios de correr que tal vez no conocías. ESTIMULA Y FORTALECE LOS CARTÍLAGOS Aunque muchos dicen que es negativo para las rodillas, según investigaciones de la Universidad de Monash, en Australia, sugieren […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. ¿Pero qué es lo que debo comer para lograr esa recuperación? Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje […]
Estamos de acuerdo . Es todo un reto levantarse y salir a correr, más que nada porque tus músculos están fríos después del sueño, tus niveles de azúcar en sangre están en su punto más bajo por no haber comido y tu mente está empezando a funcionar.Lo bueno es que hay algunos trucos que te […]
Consejos para respirar de forma correcta mientras corres
¿Se han dado cuenta de cómo ha subido el uso de la bicicleta? No solo como medio de transporte, sino también como deporte. Las nuevas montañeras con motor son otro nivel. Esto le ha dado impulso a esta disciplina porque no se necesita ser un super atleta para compartir con “los duros de la […]