
¿Qué capacidades necesita desarrollar un corredor popular para tener un mejor performance?. Aquí te mencionamos estas tres: balance, fuerza-potencia muscular y amplio rango articular.
Balance
Debido a que en el ciclo de carrera la fase de doble apoyo (los dos pies apoyados en el piso) es muy breve o está ausente se requiere estabilidad tanto para mantener el apoyo en un sólo pie como para estar con los dos pies en el aire.
Fuerza y Potencia Muscular
Debido a que muchos grupos musculares se contraen rápidamente con gran fuerza, se requiere de contracciones rápidas y precisas para impulsar el cuerpo hacia adelante y realizar pasos largos. Si pensamos en regiones como el tronco, encontramos aumentos en la rotación de la pelvis y la columna durante cada paso, que requiere altos niveles de fuerza muscular y estabilidad
para garantizar la movilidad de las piernas, además del de los brazos.
Rango articular de movimiento normal
La mayor parte de las articulaciones se mueven en rangos extremos, son ejemplos: la articulación de la rodilla, está casi extendida cuando se apoya el talón, la articulación de la cadera, extendida por completo cuando apoyamos los dedos para despegar el pie y llevarlo hacia adelante…La herramienta para mantener el rango de movimiento articular es la flexibilidad.
Recomendación
Imaginémonos las citadas capacidades de un corredor como una pirámide, donde el balance está ubicado en la base y las restantes, capa por capa, caen encima hasta llegar a la cima y lograr el objetivo: ser más rápido. Para tí, que quieres lograrlo, es importante la asesoríade un profesional que estructure un programa de entrenamiento basado en tus necesidades.
Todos podemos correr, asesórate y entrena inteligentemente.
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]
No hagas el ridículo al pasar de un maratón a un medio maratón
¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]
Con estos ejercicios podrás mejorar tu condición física