entrenamiento cruzado

   ¿Te gusta correr? Tienes que variar. Sí sólo realizas esta actividad te estancarás en tus logros y, peor aún, tal vez te ganes una lesión. En pocas palabras tienes que realizar otro tipo de ejercicios.

           

El cambio siempre es bueno. En el ámbito del ejercicio incluso es una técnica de entrenamiento. Para el preparador físico con más de 25 años de experiencia Fernando Díaz el principio de la variación es una premisa básica.  “Hay que cambiar los trabajos, los horarios, las rutas, entre otros, si queremos avanzar”.  Sin duda alguna, la mejor manera de introducir estos cambios es con el llamado “cross training” o “entrenamiento cruzado”.              

El entrenamiento cruzado consiste en ejercitarse con alguna disciplina diferente de la que solemos practicar, permitiéndonos así mejorar en nuestro deporte particular. Esta es una manera muy efectiva de disminuir el riesgo a sufrir lesiones y la sobrecarga, por realizar repetidamente los mismos movimientos. La diferente rutina que apliquemos en nuestra disciplina podrá además, aumentar nuestra resistencia, la fortaleza y una cantidad de beneficios inigualables para desarrollarte como atleta.

Con este tipo de entrenamiento usualmente se desarrolla la fortaleza del individuo de manera uniforme, debido a que activas la musculatura de todo tu organismo obteniendo beneficios  generalizados para la práctica deportiva. Hay diferentes maneras de alternar tu rutina. Es posible realizar ejercicios aeróbicos, de sobrecarga o una combinación de los mismos.

Al modificar nuestro método de entrenamiento, estamos saliendo de la aburrida rutina, lo que significa progreso para nuestra capacidad física, debido a que se enfrentaran actividades diferentes a las acostumbradas y el cuerpo tendrá que realizar un mayor esfuerzo para  responder  a estímulos que no está acostumbrado.  Al realizar este cambio  se desafía al sistema cardiovascular y a todos los músculos, obteniendo así mayores respuestas por parte del organismo en actividades futuras y mejorando tus condiciones como deportista.

¿Cómo se come ese “cruzado”?

A estas alturas del artículo seguro que te estarás preguntando ¿qué tengo que hacer? ¿Si lo que me gusta es correr debo practicar otras disciplinas? La respuesta es sí . ¿Cómo así?

               

Para que tengas una idea, los corredores de FTS runners dirigidos por Fernando Díaz no sólo basan sus entrenamientos en correr.  Según nos refiere: “los corredores del team realizan además ejercicios pliométricos (entrenamiento diseñado para producir movimientos rápidos, potentes, y mejorar las funciones del sistema nervioso, por lo general con el propósito de potenciar el rendimiento en los deportes), también ejecutan trabajo de fortalecimiento y  yoga, entre otros”.

Por su parte el Coach del team Total Fit Systems  Tony Salazar comenta que es muy importante realizar ejercicios de fortaleza y  funcionales (todos aquellos trabajos o gestos deportivos en los que se tienen en cuenta tanto los músculos movilizados para realizar el movimiento como los que se encargan de mantener la postura y el equilibrio).  El entrenador realiza dos veces a la semana ejercicios funcionales con sus corredores y triatletas, “esto mantiene preparado al atleta para aguantar  ´la pela de la carrera´”, asegura.

En general para ser un buen corredor es importante mantenerte fresco y lejos de la sobrecarga.

Los entrenamientos cruzados son muy productivos para los corredores porque los mantiene lejos de las lesiones y les brinda el fortalecimiento general del cuerpo, lo que es muy importante a la hora de mantener una buena postura al realizar la carrera.

Para mayor información acerca del tema visita:

www.guiafitness.com

www.runners.es

Píldoras

–          “El entrenamiento cruzado es lo mejor que puede hacer un corredor, sobre todo los  que se encuentran por debajo de las cuatro horas. No necesitas estar corriendo seis o siete días a la semana. Con este entrenamiento el atleta se va a mantener fresco, liviano , sano y  lejos de las lesiones ”: Tony Salazar

–          Una manera muy efectiva de alternar tu rutina es subir a la montaña. Con esta actividad le brindas numerosos beneficios a tu cuerpo, fortaleces tus piernas y ganas mayor resistencia mientras respiras aire puro al estar en contacto directo con la naturaleza.

–          Algunas de las rutinas básicas que debe realizar un corredor además de la carrera son: ciclismo, natación, senderismo (caminata a la montaña), elíptica, yoga, pilates, entre otros.

–          Al realizar la misma rutina diariamente se llega a un punto de estancamiento, donde las capacidades del organismo nunca evolucionan. El entrenamiento cruzado, estimulando los músculos con ejercicios diferentes, te permitirá salir de esa meseta,.

–          Los corredores suelen sobrecargar sus articulaciones por el impacto que se recibe con las carreras, para evitar la sobrecarga de las mismas no es suficiente tan sólo tomar días de descanso, sino también alternar la rutina ejercitándote sin impacto. Puedes nadar, andar en bicicleta, patinar y tomar clases aeróbicas, etc.

–          Una opción muy efectiva para salir de la rutina es realizando boot camp o insanity.

 

-Sigue a Fernando Díaz

Twitter:@fernandosystems

fernandosystems@hotmail.com

ftsrunners.blogspot.com

 

 

Sigue a Tony Salazar

www.totalfitsystems.com

coach@totalfitsystems.com

tony.totalfitsystems@gmail.com

zp8497586rq

Compártelo
frecuencia cardíaca

Frecuencia cardíaca: cómo entrenar según tu pulso

Corre tips, Entrenamiento  |  febrero 10, 2025  |  .

La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los  incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]

postura

Postura al correr: ¿Cuál es la correcta?

Consejos, Entrenamiento  |  diciembre 17, 2024  |  .

  Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]

estiramientos

Estiramientos: 7 alternativas para después de correr

Entrenamiento  |  febrero 4, 2022  |  .

Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]

ahorra tiempo

Ahorra tiempo en el gym

Entrenamiento  |  enero 10, 2022  |  .

¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]