
Healthy Pregnancy
Inmediatamente después de ser mamás, las mujeres, por lo general, buscan regresar a su peso normal y volver a realizar actividad física. Recuperar el tiempo y liberar un poco la mente también es bueno para quienes llevaron un embarazo durante nueve meses. Si has sido mamá recientemente y ahora es tiempo de volver de entrenar, sigue estos consejos de ESPN Run para volver segura y motivada.
Habla con tu médico antes de empezar:
Para comenzar con los entrenamientos, es importante tener la aprobación del obstetra o ginecólogo que siguió el embarazo y luego el trabajo de parto. Algunos recomiendan esperar un mes para comenzar a realizar actividad física, en el caso de que el embarazo haya sido sin riesgos. Por otro lado, al estar amamantando al bebé, es muy importante controlar la alimentación y evitar cualquier tipo de estrés. Por eso en esta instancia el entrenamiento es 100% recreativo.
No esperes resultados inmediatos:
Incluso si has hecho ejercicio durante el embarazo, no estarás al mismo nivel de entrenamiento que antes de quedar embarazada. El cuerpo no es el mismo que antes, y además debes tener en cuenta factores como la falta de sueño, la lactancia materna y quizás un extra de cansancio. Las primeras semanas – o incluso meses – pueden ser difíciles, tanto física como mentalmente. Por eso, es mejor que no te apures en ver resultados y pienses el ejercicio como una forma de pasar tiempo con vos misma, sin estrés y sin exigencias. Esto puede ser una caminata rápida de 60 minutos o unos 40 minutos a ritmo de corrida suave.
Organizar una rutina:
A partir de ahora es fundamental ser más organizada con la rutina y la ayuda extra. El mejor método es programar de dos a tres veces a la semana, días fijos y pedir ayuda extra para que un familiar pueda cuidar a tu hijo. La principal función o ventaja de esta rutina fija es que seas constante y puedas salir a correr tranquila sabiendo que tu hijo está en buenas manos. Charla con tus familia, establece horarios y organiza tu entrenamiento.
Buena nutrición e hidratación:
Mantener una buena nutrición e hidratación es importante para todos los atletas, pero especialmente para las madres que están en período de amamantar. Es fundamental incorporar gran variedad de frutas y verduras, lácteos y carnes magras. Una correcta nutrición hará que estés menos cansada, rindas más en los entrenamientos y también puedas comenzar a bajar de peso.
Invertir en un cochecito:
Un buen cochecito te permite ir a correr llevando a tu bebé. Igualmente debes tener algunas consideraciones como correr por lugares llanos, iluminados y seguros. Incluso se puede participar en carreras de calle junto con el carrito.
Fuente: EspnRun