
A la hora de ir a entrenar muchas personas aspiran a ganar masa muscular de una manera fácil, pero cometen el error de no saber que pasos o hábitos son necesarios para ello.
Estos son los Hábitos.
1) Consumir proteínas. Lo recomendado para ganar músculos es consumir entre 1.6 a 2.2 gramos por peso corporal. Los alimentos ideales son: huevos, pollo, carnes y pescado, además se puede complementar al ingerir una merengada de proteína para obtener los resultados deseados.
2) Comer 5 o 6 veces al día. Uno de los errores más comunes que se observan en los gimnasios es ver a personas queriendo ganar masa muscular, pero al consultarles cuántas veces al día consumen alimentos suelen decir en pocas ocasiones. Lo que se recomienda es asistir al nutricionista para crear un plan de alimentación necesario de acuerdo a la cantidad que se quiera lograr.
3) Descansar bien. Especialistas recomiendan descansar entre 7 a 9 horas diarias, ya que el cuerpo necesita recuperarse y mientras se duerme el músculo crece también. Dormir ayuda a bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés la cual afecta en el crecimiento muscular y la pérdida de grasas.
4) Ser constante al momento de entrenar. Para lograr el objetivo deseado hay que ser constante para estar entrenando entre 8 a 12 meses, ya que entre ese tiempo se podrán ver resultados importantes. No esperen obtener las metas soñadas en 2 o 3 meses, debido a que con el paso del tiempo se notará la diferencia. Lo ideal es tomarse una foto el primer día de entrenamiento y luego cada tres meses donde se podrán ver los cambios. Deben recordar que si no se tiene una buena alimentación nunca tendrán éxito.
5) ingerir meriendas saludables. Entre cada comida del día se deben consumir bocadillos saludables para construir el músculo. Las más recomendadas son: nueces, frutas frescas, semillas o barras de proteínas, ya que ayudarán a satisfacer el hambre y sirven como nutrientes necesarios en la dieta y evitar un catabolismo.
Fuente: OvacionDeportes.com
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada “muerte súbita”. En este post de hablaremos de las pruebas médicas obligatorias para cuidar tu salud si eres un runner. El […]
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial