
El cansancio en las piernas puede arruinar tu ritmo de carrera y resultar frustrante. Aquí tienes 6 métodos para evitarlo.
1. Prepárate antes de salir a correr
La mejor forma de combatir el cansancio en las piernas es evitándolo. El mejor método es mantener una buena rutina personalizada antes de la carrera. Puedes probar un par de cosas:
2. Comer y beber antes de la carrera es fundamental
Una vez deshidratado y con hambre, quizás sea demasiado tarde para solucionarlo. Por eso debes adelantarte a los acontecimientos. El mejor momento para comer y beber es cuando te sientes bien y corres a ritmo ligero, no cuando ya estás sufriendo.
3. Acorta tu zancada
No es bueno mantener tu estilo de carrera cuando tus piernas empiezan a cansarse. Para continuar corriendo, debes adaptarte a lo que te pida el cuerpo.
4. Deja que tu cuerpo te dicte el ritmo
Muchos corredores caen en la trampa de decidir su ritmo antes de empezar a correr. Si has tenido una semana de trabajo dura y no has dormido lo suficiente, puede que no consigas terminar una carrera a ritmo rápido. Tu calendario de entrenamientos no es inamovible; si lo necesitas, corre a ritmo suave y estable ahora y ya correrás a un ritmo más rápido la próxima semana.
5. Corre con el equipo adecuado
Las prendas con paneles de compresión en los cuádriceps y pantorrillas proporcionan un soporte adicional a los músculos de tus piernas. Se trata de conseguir que tus músculos trabajen de forma más eficiente y reducir la fatiga muscular
6. Concéntrate en otra cosa
Si todo lo anterior no funciona, intenta olvidarte del cansancio en tus piernas y concentrarte en otra cosa. Ponte metas concretas en tu ruta para gestionar mejor la distancia de tu carrera.
… PERO NO IGNORES EL RIESGO DE LESIONES
Para a descansar cuando notes que tu cuerpo está muy dolorido. Ignorando los signos de lesión puedes hacerte daño y poner en riesgo tu rutina de entrenamiento.
Fuente: Asics
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
Los calambres pueden ocurrir cuando los neurosensores , receptores de un músculo, están fatigados y faltos de respuesta, avisando a tus nervios que se van a contraer, aunque no lo quieran. Expertos han analizado dos de las teorías más comunes que explican la causa de estos: Deshidratación y pérdida de electrolitos Esta es la […]
5 razones para que te atrevas con un triatlón
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
Hay que tener en cuenta que en carrera, el pie se apoya sobre el suelo durante 250 milisegundos (un cuarto de segundo) y el contacto del talón puede ser tan breve como 25 milisegundos (un décimo de un cuarto de segundo), mientras que la capacidad de respuesta de los músculos es de 35 milisegundos. […]
6 Tips para tu entrenamiento de medio maratón
Alterna tus zapatos de correr: Variar el calzado para correr puede reducir el riesgo de lesiones. Los corredores que alternan sus zapatos presentan un riesgo de lesiones un 39% menor que aquellos que usan solo un par. Fortalece tu cuerpo y evita lesiones: Ciertos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los pies, permitiendo […]
Todos fuimos un corredor principiante alguna vez, y encontramos paso a paso lo que funcionaba mejor para nosotros, pero si tuvieras la oportunidad de ayudar a alguien que empieza con el running. ¿Qué le dirías? Seguro existen muchos consejos que puedes darle a alguien que comienza a correr, ¿te imaginas darte un tiempo de pensar […]