Aunque a veces las lesiones son causa de la mala fortuna (los corredores no estamos libres de accidentes), buena parte de ellas, son consecuencia de errores en la forma de entrenar.
Por ello, para que reduzcas el riesgo de sufrir una lesión y verte obligado de detener tus entrenamientos, te invitamos a conocer los cuatro errores en la forma de entrenar que debes evitar.
INCONSISTENCIA
La consistencia es la capacidad de mantener una conducta a lo largo del tiempo.En vez de ser consistentes, muchos corredores comienzan a correr; corren una semana y luego abandonan.
Algunas semanas después vuelven a correr y exigirse al máximo; se sienten doloridos y vuelven a abandonar una semana o un mes. Así, pueden pasar semanas y meses, hasta que se lesionan.
El éxito verdadero y duradero como corredores (no nos referimos a ganar competencias únicamente) requiere de tiempo y de un esfuerzo sostenido y consistente; en decidir día tras día salir a correr y disfrutar de cada kilómetro que corremos.
MUCHO KILOMETRAJE DEMASIADO RÁPIDO
La cantidad de kilómetros que corres semanalmente, es la columna vertebral del programa de cada corredor. Si tu kilometraje es escaso, no podrás rendir al máximo; si es excesivo no llegarás sano a la linea de salida. Debes buscar el equilibrio.
Por ello, es muy importante que tengas en cuenta tus antecedentes y objetivos, y definas el kilometraje que deberás correr por semana. Una vez que sepas a cuanto quieres/puedes llegar, será vital que planifiques los aumentos en forma progresiva.
Muchos adhieren a la regla del 10% que indica que el aumento del kilometraje no debería ser superior al 10% de la semana anterior. Otros hacen aumentos más grandes, y luego los mantienen por algunas semanas.
De una u otra forma, lo importante es que evites caer en el error de aumentar tu kilometraje en forma exagerada, abrupta y sin planificación.
ENTRENAR DURO TODOS LOS DÍAS
En el entrenamiento diario, deberías intercalar días duros con días suaves. En los días duros se hacen carreras que son mas rápidas o prolongadas de lo habitual. En los días suaves, se corren distancias cortas o medias en trayectos no demasiado difíciles a un ritmo confortable en el que se pueda conversar.
Sin embargo, demasiados corredores olvidan esta regla y planifican entrenamientos duros en forma consecutiva, día tras día.
Mientras que algunos entrenan duro pensando que más siempre es mejor, otros lo hacen sin saberlo y corren más rápido de lo que deberían en sus entrenamientos lentos y de recuperación.
NO ESCUCHAR A TU CUERPO
Ser esclavo de tu plan de entrenamiento y no escuchar a tu cuerpo cuando está cansado, molesto o dolorido, es un camino directo a las lesiones.
Si bien es muy importante tener un plan de entrenamiento donde tengas definido tus entrenamientos, es vital que aprendas a escuchar lo que sus piernas te están comunicando.
Por ello, si te toca realizar un entrenamiento largo e intenso, pero tu cuerpo aun no está recuperado de una sesión dura previa, seguramente sea mejor tomar un día adicional de descanso y cuidar tus piernas pensando en el largo plazo.
Fuente: Runfitners
5 razones para que te atrevas con un triatlón
La Frecuencia Cardíaca (FC) se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores. Es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentario. El deportista posee en general […]
7 Tips para que finalices con éxito tu carrera 5k
10 beneficios de correr lento
Es verdad que todos los corredores tenemos una forma distinta de correr, y que no podemos compararnos con los demás runners, pero existen algunos cambios que puedes hacer en tu técnica y tu postura, no solo para correr mejor, sino para ser más eficiente y prevenir futuras lesiones. Mejorar la técnica se traduce en […]
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
¿Sabes cómo evitar las lesiones en bajadas?
Después de salir a correr es de vital importancia que realices unos correctos estiramientos para evitar posibles lesiones. Además, no sólo debes preocuparte de tus piernas, los músculos más implicados en carrera pero no los únicos. En las siguientes líneas podrás aprender siete ejercicios que te serán de gran ayuda: 1. Gemelos. Súbete a un […]
No hagas el ridículo al pasar de un maratón a un medio maratón
¿No tienes mucho tiempo para entrenar? Ahorra tiempo en el gym con estos consejos y «exprímele el jugo» a cada sesión. 1) Calienta y ahorra tiempo Realiza el calentamiento con alguna actividad aeróbica puede ser caminata, trabajo en máquina elíptica o bicicleta estática. Dicho calentamiento no debe tomar más de 7 minutos, solo se utiliza […]
Con estos ejercicios podrás mejorar tu condición física
Descubre cómo llegar a tu ritmo ideal