
Como todos sabemos, los corredores debemos llevar una dieta equilibrada, rica en nutrientes y en carbohidratos, que nos aportan la energía necesaria para realizar nuestros exigentes entrenamientos. Las frutas y verduras son un componente esencial en este aspecto, y dentro de este grupo se encuentran las batatas.
También llamada en algunos países papa dulce, camote o boniato, son una excelente fuente de fibras dietarias que aceleran el tránsito intestinal, previenen el cáncer de colon, controlan el nivel de glucosa, reducen el nivel de colesterol y producen sensación de saciedad. Su piel y su pulpa poseen antioxidantes, por lo que previene enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
La batata posee una buena carga de carbohidratos complejos. También son una buena fuente de vitamina A, C, B1, C (ácido ascórbico) y E (tocoferol). En cuanto a los minerales, se destacan sus contenidos de hierro y potasio.
Su sabor dulce se lo debe a la sacarosa, la glucosa y la fructosa, y un dato a tener en cuenta es que cuanto más amarillenta es su raíz, más betacaroteno posee.
Además, si bien no posee altos contenidos de proteína, sí es importante en contenido de lisina. Por esto es que se la utiliza como complemento de algunas harinas de cereales. Su contenido de lípidos es bajo. Sus ácidos grasos principales son el linoleico, el oleico, el esteárico y el palmitoleico.
No sólo se puede comer como postre, se pueden hornear o hervir y rellenarlas de otros alimentos como queso o frijoles.
Fuente: EspnRun
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. Aquí este artículo de www.foroatletismo.com aporta unos consejos. Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje que vamos sumando […]
¿Sabías que si entrenas de noche es recomendable que ingieras proteína a esa hora?
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos