
No es ninguna sorpresa, la mayoría de los runners no se hidratan de la manera adecuada, y mucho menos previenen los síntomas de deshidratación.
Uno de los puntos esenciales de tu salud cuando eres corredor, es cuidar la cantidad de líquidos que ingieres antes, durante y después del ejercicio, ya que aunque parezca repetitivo, puede ser peligroso.
Una pequeña deshidratación leve, provoca una bajada de rendimiento que no debes permitir, mientras que una hidratación en gran cantidad (hiponatremia), puede causar la muerte.
Recuerda crear alguna estrategia de hidratación que se adapte a tus características, así como a la cantidad de kilómetros que recorres normalmente, en nuestra página (en la sección de nutrición), puedes encontrar bastantes.
No hidratarte de forma correcta carrera suele ser la causa más común por la que muchas personas no consiguen sus marcas, incluso después de meses de entrenamiento.
Por ello debes estar muy consciente que cuando se hace ejercicio, se deben reemplazar los líquidos perdidos antes de que se produzcan algunos síntomas de deshidratación, y sobre todo que sea demasiado tarde.
Si no conoces los síntomas, aquí te dejamos los más comunes:
1) Sed
2) Mareos
3) Delirio
4) Dolor de cabeza
5) Lentitud
6) Falta de aliento
7) Lengua hinchada
8) Falta de apetito
9) Hormigueo en las extremidades
10) Incapacidad de tragar
11) Sordera
12) Visión oscura
13) Cansancio
14) Sequedad de boca
15) Piel arrugada
16) Aumento de la temperatura
17) Dificultad para hablar
18) Piel insensible
Fuente: Runners.mx
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada «muerte súbita» El mayor porcentaje de estas muertes se producen en deportistas que suelen desconocer que sufren una cardiopatía, sometiendo […]
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial