
Se debe reiniciar la actividad física cuando se encuentre en franca recuperación o sin síntomas. El ejercicio regular y moderado fortalece tu sistema inmunológico, en compañía de una buena alimentación, suficiente descanso y estar libre de estrés.
Cuando hablamos de ejercicio regular, nos referimos a las actividades que se hacen mínimo por 30 minutos diariamente o varias veces a la semana, y que son básicamente cardiovasculares como correr. Cuando haces ejercicio intensivo y extremo, los efectos sobre tu sistema inmunológico pueden volverse negativos.
Algunos estudios han descubierto que el ejercicio excesivo puede disminuir la cantidad de glóbulos blancos que recorre tu cuerpo, y al contrario, aumenta las hormonas del estrés (la adrenalina y el cortisol) que a largo plazo pueden debilitar tu sistema inmunológico y hacerte más propenso a enfermarte.
Por esta razón si tu rutina diaria es de más de 30 minutos corriendo, lo ideal es descansar mientras se tenga gripe porque se puede complicar más el cuadro viral.
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada «muerte súbita» El mayor porcentaje de estas muertes se producen en deportistas que suelen desconocer que sufren una cardiopatía, sometiendo […]
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial