
La fuente primera de Omega 3 son los pescados azules, tales como el atún, la caballa o el salmón, entre otros. Vale recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta comer al menos dos veces a la semana pescado azul para proteger el corazón.
Fuentes de Omega 3
Además de en los pescados azules, el omega 3 igualmente podrá añadirse a través del consumo de carnes rojas (0,10 mg aproximadamente cada 100 gramos), carnes blancas como la de ave (0.20 mg cada 100 gramos), huevos (0.8 mg. por unidad), o bien en leche (0,20 ml por cada 100 ml de leche).
En relación a los pescados, las cantidades aproximadas de este ácido graso son las siguientes: 100 gramos de atún aportará entre 0,5 y 1 mg de Omega 3, 100 gramos de caballa, 1,32 mg cerca de, o bien 100 gramos de salmón se traducirá en cerca de 2 mg de este nutriente. Además están presente en las nueces, ciertos frutos secas y semillas.
Para cuidar el corazón
Recuerda cuidar tu corazón siempre, a través de un estilo de vida saludable: procura seguir la dieta mediterránea rica en pescados, fibra y aceite de oliva. Evita del mismo modo la vida sedentaria: Debes caminar al menos 30 minutos diarios o bien hacer alguna otra actividad física al menos tres veces por semana. Y además, manten alejado el estrés: es un enemigo silencioso pero poderoso que atenta contra la salud en general y la cardíaca en particular.
Fuente: ATuSaludEnLínea
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. Aquí este artículo de www.foroatletismo.com aporta unos consejos. Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje que vamos sumando […]
¿Sabías que si entrenas de noche es recomendable que ingieras proteína a esa hora?
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos