No se trata de un paseo grato mientras conversamos con nuestros amigos. Es caminar enérgicamente con una técnica específica
Hay una nueva manera de “tomar las calles” para ejercitarnos y es que no todos pueden correr. Bien sea por lesiones, por edad, por sobrepeso o porque simplemente hay personas a las que no les gusta trotar , hay una manera de comenzar a practicar de forma disciplinada un deporte que han calificado como el “nuevo running”: el power walking.
De acuerdo con un estudio publicado recientemente en la revista especializada Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, el power walking es ampliamente recomendado. Según este trabajo lo realmente importante es la distancia recorrida no la velocidad con la que se realice. Para efectos preventivos dan algunas claves importantes: cuando se emplea similar gasto de energía, correr reduce el riesgo de hipertensión en un 4,2 % y caminar de manera rápida un 7,2 %. En cuanto al riesgo de colesterol alto, correr supone una reducción de ese riesgo en un 4,3 %y el power walking en un 7%. En cuanto a las enfermedades cardiacas, correr reduce el riesgo en un 4,5% y caminar en un 9,3 %. Es decir, “en ocasiones andar es mucho más beneficios que correr y produce menos desgaste y riesgo de lesiones en nuestras articulaciones”, concluye esta publicación.
La técnica
Pero atención amigos, esta disciplina implica mucho más que caminar. Hay una técnica que debemos tener en cuenta:
El Power Walking es energético, es andar por las calles de una manera atlética y diferente, es caminar deprisa entre 7 y 9 kilómetros a la hora. Uno de los pies debe estar siempre en contacto con el suelo y tiene que ir acompañado de un balanceo de los brazos, es parecido a correr pero con una mezcla de trote pero es menos agresivo para nuestras articulaciones.
Para practicarlo es necesario andar con la mirada al frente, los hombros relajados, los brazos doblados en un ángulo de casi 90° y moverlos hacia delante y atrás y no hay que levantar los codos. No hay que dar pasos demasiado largos e ir de prisa con pasos cortos, seguir una línea rectar apoyando primero el talón, después la planta y terminar con los dedos. La respiración debe hacerse con inhalaciones rítmicas para así incrementar la resistencia.
En cuanto a la frecuencia: lo ideal es hacer entre 3 y 4 sesiones semanales, con menos apenas notaríamos resultados.
En relación al tiempo, entre 40 y 45 minutos son suficientes para empezar, después, depende de ti ir incrementando el tiempo.
Beneficios del power walking
– Disminuye la tensión arterial, además de los niveles de colesterol.
– Evita problemas cardíacos.
– Mejora el sistema inmunitario aumentando la producción de componentes en sangre para combatir virus y enfermedades.
– Reduce la influencia de la diabetes. Tonifica una gran cantidad de músculos como los muslos, las pantorrillas y los glúteos.
– Te ayuda a eliminar tensiones y preocupaciones de tu día a día.
– Si la realizas en la mañana te ayudará a activarte.
Es quizás uno de los entrenamientos más fuertes pero al mismo tiempo más efectivos para ganar resistencia: las subidas. Odiadas por muchos, amadas por otros, toleradas por la mayoría. Y es que las cuestas, cuestan, pero aportan salud. ¿Por qué? Aumenta la capacidad carviovascular. Runners da un buen consejo para que las cuestas cuesten menos, […]
¿La velocidad influye en la cantidad de calorías que quemas al correr?
Si quieren saber más sobre la marcha atlética, este video de www.foroatletismo.com es para ustedes
Las carreras de 10 kilómetros son muy populares a nivel mundial debido al reto que representa para algunos siendo un objetivo alcanzable para quienes se inician en el mundo del running. Para quienes comienzan a correr, una prueba de este tipo puede significar un reto accesible para debutar en el deporte. Los diez kilómetros pueden […]
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
La marcha atlética es el mejor ejercicio para ponerse en forma y agarrar fondo La marcha atlética es uno de los deportes ideales para ponerse en forma desde cero y en poco tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta dos de sus principales puntos fuertes: Es menos exigente que correr si hablamos del aspecto cardiovascular […]
Principiante no te pierdas estos tips para que corras más rápido
Te ofrecemos una opción para tu entrenamiento Indoor
Reglas para conocer cuánto kilometraje semanal debes correr
Entrenamientos en la caminadora para mejorar tu resistencia
Este ejercicio pliométrico es perfecto para corredores (+Video)