
La sudoración es un mecanismo fisiológico para regular nuestra temperatura corporal. Colocarse una faja o traje espacial para sudar más no quema mas calorías, sólo sudas más, pierdes más líquido y por ende te deshidratas más y más rápido; entonces disminuyes tu rendimiento significativamente.
Cuando realizamos un ejercicio intenso (o nos enfrentamos a otras condiciones como nerviosismo, miedo, estrés), nuestro cuerpo internamente sube de temperatura debido a que se comienza a producir, literalmente, una combustión de grasas, carbohidratos y proteínas, que el cuerpo utiliza como energía. Nuestro organismo debe tener una temperatura que se ubica entre los 36 y 37 grados. Debido a esta combustión y a la producción de calor interno, el cuerpo debe evitar que la temperatura se eleve demasiado y provoque fiebre.
Cuando realizas un ejercicio que te hace sudar y además se genera unasudoración excesiva, lo único que estás haciendo es perder parte del líquido corporal en exceso, provocando una prematura deshidratación. Es por esto que se debe prestar mucha atención en la manera en la cual te vas a hidratar durante la sesión de ejercicio.
¿Eres mayor de 40 años? ¿Alguna vez te has realizado una prueba de esfuerzo? Pues bien es hora de hacértela. Así seas un corredor consecuente. Esta es la mejor forma para evitar la llamada «muerte súbita» El mayor porcentaje de estas muertes se producen en deportistas que suelen desconocer que sufren una cardiopatía, sometiendo […]
Qué debes saber si eres fumador y quieres empezar a correr
La elíptica se convierte en una opción para quienes deben cuidar sus articulaciones
Estos factores emocionales pueden influir en tu pérdida de peso
¿Qué hacer ante la aparición de un golpe de calor?
Realizar 60 min de ejercicio aeróbico al día te ayuda a vivir más y mejor
Qué es y cómo se trata el síndrome de la cintilla iliotibial