Una investigación de la Universidad de Granada sugiere que no es desaconsejable el consumo moderado de cerveza luego de entrenar
Por : María Isabel Párraga B
Una vez salí a hacer un largo de 36 kilómetros con un grupo numeroso de corredores y al finalizar el agotador entrenamiento cuál no sería mi sorpresa cuando en la cava donde estaban las tan ansiadas bebidas frías que todos esperábamos después de tan extenuante trabajo estaban al lado de las bebidas isotónicas una docena de frías cervezas.
Les confieso que yo no soy tomadora y la cerveza no es ni con mucho mi bebida preferida pero la verdad es que se veían provocativas por eso me arriesgué y para hacer honor a la verdad que me cayó muy bien mi latica fría. Aquello me pareció una excentricidad de este grupo de runners pero con el paso del tiempo son varios los atletas que me han comentado que tienen esa extraña práctica.
Así fue que revisando material bibliográfico sobre éste tema de las carreras que tanto nos apasiona encontré un trabajo científico sobre el uso de la cerveza como bebida hidratante luego de un entrenamiento. Se trata de un estudio denominado: “ Idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo de los deportistas” realizado por el Grupo de Investigación en Evaluación Funcional y Fisiología del Ejercicio del Departamento de Fisiología Médica de la Facultad de Medicina. Universidad de Granada. El mismo fue efectuado en el año 2009 por los investigadores David Jiménez Pavón, Mónica Cervantes, Manuel J. Castillo, Javier Romeo y Ascensión Marco.
EL ESTUDIO
La cerveza es una bebida clásicamente utilizada en los países occidentales para calmar la sed, de hecho su consumo tras realizar ejercicio físico constituye una práctica habitual en algunos casos.
La cerveza contiene fundamentalmente agua (95%) pero también una serie de sustancias que pueden ser de interés para recuperar las pérdidas hidrominerales que ocurren con el ejercicio y favorecer una eficaz recuperación tras la práctica deportiva. Por otra parte, esta bebida contiene una cierta cantidad de alcohol y, en consecuencia, su utilidad como bebida rehidratante podría ser cuestionable.
Para aclarar esta cuestión, los equipos de investigación desarrollaron de manera independiente dos grupos de trabajo con el mismo parámetro.
En éste estudio científico se sometió a un grupo de sujetos a un protocolo de ejercicio extenuante (60 minutos corriendo en tapiz al 60% de la capacidad aerobia máxima), en condiciones de elevada temperatura ambiental (35ºC, 60% de humedad relativa). Este protocolo de ejercicio determinó unas pérdidas hídricas de 1,5-2 l, lo que correspondía a una pérdida de peso corporal del 2-2,5%. Los sujetos realizaron este protocolo de ejercicio en dos ocasiones, de manera aleatoria y separados por tres semanas de intervalos. Tras una de las pruebas, se rehidrataban con agua en la cantidad deseada; tras la otra, se rehidrataban con cerveza (660 ml) y a continuación con agua en la cantidad que querían. Con este protocolo se ha pretendió reproducir lo que suele ser una práctica habitual en sujetos que realizan ejercicio o deporte de manera recreativa.
“Tras analizar antes del ejercicio, inmediatamente después del mismo y después de dos horas de rehidratación, una serie de parámetros indicativos del nivel de hidratación, composición corporal, endocrino-metabólicos, inflamatorios, inmunológicos y psico-cognitivos (coordinación, atención, discriminación, tiempos de percepción-reacción, campo visual…) susceptibles de verse influenciados por la cerveza, y/o el alcohol que ésta contiene (4º – 5º), no se encontró ningún efecto que la haga desaconsejable”, refiere las conclusiones del citado estudio.
La investigación sugiere que : “es fundamental prestar atención al término “ consumo moderado” porque en este ámbito, como en cualquier otro aspecto de la vida, la moderación es fundamental. Sin moderación nada resulta saludable, ni siquiera la práctica de ejercicio. Junto a la moderación es preciso también atender a la lógica y la responsabilidad. Si una persona no tolera bien el alcohol, toma algún fármaco o tiene una enfermedad que contraindica su consumo, o se trata de un niño, adolescente, persona de riesgo, mujer embarazada o, simplemente, va a conducir, va a realizar una actividad que pueda verse afectada por el alcohol o se encuentra en plena competición, debe abstenerse siempre de consumir alcohol.
FUENTES
(Caracas, 11 de mayo de 2016). Julio Mesa en la categoría Serie y Kala Madriz, en Individual, son los ganadores del I Concurso de Fotografía del Maratón CAF 2016. El jurado calificador, integrado por los fotógrafos Nelson Garrido y Gabriel Osorio, y por Flavio Vargas, representante CAF -banco de desarrollo de América Latina-, dio a conocer el fallo esta semana, […]
(Caracas, 21 de abril de 2016).El parque Los Caobos fue el epicentro de la fiesta por la integración latinoamericana al reunir desde tempranas horas de la madrugada a cerca de 10.700 corredores de 36 países, quienes tomaron las calles de Caracas para vivir la experiencia del Maratón CAF. La salida de los atletas en sillas […]
CAF agradece a los voluntarios con un video de reconocimiento (+Video)
El corredor venezolano Gabriel León emprendió vuelo este lunes para afinar los últimos detalles con miras a su participación en el UltramaratónTransgrancanaria que comenzará a disputarse desde este viernes. La competencia española es una de las más emblemáticas a nivel mundial, por la dureza del recorrido, historia, nivel y número de competidores. León es uno […]
Este hombre rompe récord de medio maratón junto a su hija de 11 meses
La avenida Río de Janeiro de Las Mercedes fue el punto de partida desde donde más de 2 mil 500 ciclistas se dieron cita en el Gatorade BiciRock 2016, carrera que transitó varios sectores de los municipios Baruta, Sucre y El Hatillo para poner a prueba la agilidad de los amantes de esta disciplina. El […]
El keniano Stanley Biwott y la etíope Yimer Wude Ayalew vencieron este jueves la 91 edición de la Carrera Internacional de San Silvestre, en Sao Paulo, en las modalidades masculina y femenina, respectivamente. Ambos resultados consolidan el reinado africano en la tradicional prueba callejera que se disputa cada 31 de diciembre. Los africanos se impusieron […]
Venezuela en alto durante el ultramaratón africano (+Fotos)