
Si eres de los que se pusieron como propósito bajar de peso en este año y todavía no lo consigues, a pesar de salir a correr regularmente y comer de manera balanceada, deberías poner atención a otros aspectos.
Recientemente, una investigación publicada en el Journal of the Association for Consumer Research, llegaron a la conclusión que el eterno villano podría ser tu plato y su tamaño.
Los investigadores, después de varios estudios, confirmaron que el tamaño del recipiente donde comas sí importa, ya que los participantes elegían menos cantidad de comida si el plato era pequeño. De hecho, hasta llegaban a comer 1/3 menos de lo que ingerían normalmente.
Las investigaciones señalan que el tamaño del plato afecta debería ser aplicado por la mayoría de nosotros durante la hora de la cena, o en comidas buffet, ya que es una excelente forma de medir las calorías ingeridas.
De hecho, algunas de las recomendaciones básicas son las siguientes:
Pon a la vista tus platos pequeños: al colocarlos en lugares fáciles de alcanzar, serás más propenso a utilizarlos.
Date un tiempo después de comer: si deseas repetir, te aconsejamos esperar de 10 a 15 minutos después de comer para saber si estás realmente lleno, después de ese tiempo seguro identificarás si sigues con hambre de manera más clara.
Sirve porciones más pequeñas: y acompáñalas con platos y cubiertos más chicos, ¿entendido?
Utiliza una servilleta en cada comida: comer y limpiarte la boca después de un bocado no solo es una excelente forma para mantenerte limpio, sino también para evitar comer muy rápido. Ponlo en práctica.
Fuente: Runners.mx
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. Aquí este artículo de www.foroatletismo.com aporta unos consejos. Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje que vamos sumando […]
¿Sabías que si entrenas de noche es recomendable que ingieras proteína a esa hora?
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos