
Hacer ejercicio constante es algo que siempre repercutirá de manera positiva en el cuerpo humano. Entre las ventajas que produce este en la salud es que evita que tengas una mala digestión.
Cabe destacar que además del ejercicio, se debe tener una correcta alimentación y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Conoce cuales son las razones por la que el ejercicio ayuda a tener una buena digestión.
Fortalece tus músculos
El hecho de que el ejercicio fortalezca los músculos del abdomen hace que se estimulen los intestinos para mover de manera correcta los alimentos por tu sistema digestivo.
Controla el apetito
El ejercicio produce secreción de endorfinas, y esto hace que no comas en exceso. El hecho de tener abundante comida en el estómago hace que tu digestión sea más lenta de lo normal.
Mejora el metabolismo
A partir de los 30 años, el metabolismo de una persona se vuelve más lento, por lo que asimila en mayor cantidad la grasa. El ejercicio lo regula y hace que tu digestión sea la correcta.
Combate el estrés
El estrés es uno de los problemas gástricos como la inflamación. El ejercicio reduce el cortisol y logras la regularización de tu función intestinal.
Modifica la flora intestinal
El desequilibrio de las bacterias buenas y malas puede provocar enfermedades intestinales y daños en la salud digestiva. El ejercicio modifica la flora intestinal que evita esto.
Fuente: EmedeMujer
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. Aquí este artículo de www.foroatletismo.com aporta unos consejos. Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje que vamos sumando […]
¿Sabías que si entrenas de noche es recomendable que ingieras proteína a esa hora?
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos