Lo ideal es que exista un consumo de alimentos de forma suficiente,variada y equilibrada de acuerdo a
edad, sexo, talla e intensidad del ejercicio. Esto garantizará la cantidad de vitaminas y otros nutrientes
que se necesitan.
Es común que muchas personas que realizan ejercicios y quieren perder peso disminuyan drásticamente
la ingesta de carbohidratos. Esto es un error. Carbohidratos como el arroz, el pan, la arepa y la pasta son
una fuente importante de vitaminas del complejo B necesarias para todos los deportistas
y personas en general.
Los alimentos en proporciones adecuadas no son contraproducentes.
Además deben tomarse porciones de frutas, vegetales y lácteos, y consumirlos en horas pertinentes
para que cumplan con su función como generadores de energía.
Si existe algún requerimiento extra de vitaminas debe ser evaluado antes por un nutricionista o médico
deportivo. No te auto-mediques.
¡Disfruta de tus primeros 10K! Toma nota de estos consejos
Las diferencias entre un calentamiento para entrenamiento y para competencia
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Fortalece tus piernas y evita las lesiones con estos 5 ejercicios