
Llénate de proteína. Intenta que cada comida que tengas sea cargada de mínimo 20 gramos de proteína, puedes obtenerla de comidas como el tofu, productos de soya, frijoles, granos, nueces y semillas.
Busca calcio. La berza, tofu y las tortillas de maíz (asó como bebidas fortificadas con calcio como el jugo de naranja o la leche de almendra y arroz) son buenas fuentes para proteger tus huesos con este mineral.
No olvides la D. Las fuentes más ricas de esta vitamina están en los lácteos, grasas de pescados, y huevos, así que si estás comiendo menos de estas opciones, busca opciones vegetarianas como leche de soya, cereales,, jugo de naranja y hongos (cuando se exponen a la luz Uv, generan su propia vitamina D).
Fortifica con Vitamina B12. Es crucial para la función nerviosa y circulación. Esta vitamina se encuentra sólo en productos de origen animal. Así que opta por incluir cereales y leches deslactosadas en tu dieta. Piensa en comidas como el Tempeh, kimchi que tienen muchas bacterias buenas y vitamina B 12.
No olvides lo minerales. Hierro y zinc son dos nutrientes muy importantes para la salud de tu sistema inmune. La carne y pescados son las mejores fuentes, pero incluso los corredores que comen productos animales se pueden quedar cortos. Come muchos granos enteros, frijoles, hojas verdes, y nueces.
Fuente: Runners.mx
Datos sobre la mejor bebida para entrenar y a qué temperatura debe estar
Sobre todo al final del día, tu rutina por lo general sufre algunas variaciones, puede ser por el cansancio, o cualquier otra razón, pero la realidad es que las actividades que desempeñes durante la noche pueden arruinar todo un día de hábitos saludables. Y no estamos hablando nada más de lo que puedas llegar […]
Mientras mejor comas , más fácil te recuperarás después de un entrenamiento. Aquí este artículo de www.foroatletismo.com aporta unos consejos. Después de terminar un entrenamiento o competición, lo primero en lo que debemos pensar es en la recuperación. Cuánto antes te recuperes, en mejores condiciones afrontarás el próximo entrenamiento. Este pequeño porcentaje que vamos sumando […]
¿Sabías que si entrenas de noche es recomendable que ingieras proteína a esa hora?
Si deseas cuidar tus articulaciones no dejes de consumir estos alimentos
Tips para que te alimentes de manera más saludable
¿Mito o realidad? Comer varias veces al día acelera el metabolismo
Beneficios de las espinacas en la dieta del corredor
Beneficios de estar una semana sin consumir leche o lácteos