No existe mejor término para definir esta práctica que el llamado ACONDICIONAMIENTO. Esto significa poner en condiciones, adaptar, preparar. Hay una diferencia importante entre el acondicionamiento físico y deporte. Este último demanda el aprendizaje de técnicas, movimientos útiles, estrategias y reglas pero, para su ejecución es necesario ponerse en forma. En otras palabras, puede que te hagas corredor corriendo, pero para ser mejor corredor y para minimizar la posibilidad de lesiones deberás acondicionarte físicamente. Para el corredor es importante entrenar varias áreas: Flexibilidad, propiocepción, fuerza o resistencia muscular, rapidez de contracción muscular y resistencia a la fatiga. Todo esto te ayudará evitar las lesiones y ser más veloz…
¡Disfruta de tus primeros 10K! Toma nota de estos consejos
Las diferencias entre un calentamiento para entrenamiento y para competencia
Cinco consejos para que te puedas levantar en la mañana a trotar
Fortalece tus piernas y evita las lesiones con estos 5 ejercicios